...

​Paraguay se consolida como destino clave para la minería de Bitcoin en América Latina

En 2025, Paraguay emerge como un centro estratégico para la minería de Bitcoin en América Latina. A pesar de los desafíos enfrentados en 2024, incluyendo la incautación de más de 10,000 equipos ASIC debido a operaciones ilegales y el aumento de tarifas eléctricas hasta en un 16%, el país ha implementado medidas para regular y fomentar la industria minera legal.

Empresas internacionales como Hive y Bitfarms han expandido sus operaciones en Paraguay, atraídas por la infraestructura energética sólida y las políticas gubernamentales que promueven la minería legal. El gobierno ha intensificado la lucha contra la minería clandestina, implementando tecnologías para detectar consumos anómalos y aprobando un plan maestro para reducir las pérdidas eléctricas en los próximos 10 años.

Para los mineros que buscan optimizar el rendimiento de sus equipos ASIC en este entorno competitivo, las soluciones de firmware especializadas, como las ofrecidas por VNISH, pueden mejorar la eficiencia energética y la estabilidad operativa, maximizando la rentabilidad en un mercado en crecimiento.