Paraguay está emergiendo como un centro estratégico para la minería de Bitcoin en América Latina. A pesar de los desafíos regulatorios y el aumento de tarifas eléctricas de hasta un 16%, el país mantiene su atractivo debido a su energía hidroeléctrica competitiva y políticas que, aunque estrictas contra la minería ilegal, permiten el desarrollo de operaciones legales y sostenibles .
Empresas internacionales como Hive Digital han invertido significativamente en Paraguay, con la adquisición de 6.500 dispositivos ASIC para su nueva instalación en el país . Además, se estima que al menos 600.000 equipos Antminer S19 están siendo trasladados desde Estados Unidos a regiones con costos energéticos más bajos, como Paraguay, impulsados por el reciente halving de Bitcoin .
En este contexto, la optimización del rendimiento de los equipos ASIC es esencial. Soluciones como las ofrecidas por Vnish.io proporcionan firmware personalizado que mejora la eficiencia energética y la rentabilidad de los dispositivos de minería. Para los operadores en Paraguay y otros países latinoamericanos, adoptar estas herramientas puede marcar la diferencia en un mercado cada vez más competitivo.
Con una combinación de recursos energéticos favorables y avances tecnológicos, Paraguay se posiciona como un líder en la minería de criptomonedas en la región.